Vaya por delante, la aclaración de que respeto profundamente la decisión de aquellos que han decidido que su web sea como es, lo que sigue no es más que una recopilación de opiniones y reflexiones personales.
Sólo hay una cosa que me gusta menos que un blog sin comentarios, que es una bitácora en la que la particiación esté "moderada", que es el término eufemÃstico que usamos en esta blogosfera nuestra para significar que las contribuciones del populacho pasan por un filtro que, a poco que al editor no le guste lo que pones, te envÃa el comentario a freÃr espárragos sin que ningún lector se entere.
Desde mi simple e ignorante perspectiva de las cosas, los weblogs que admiten comentarios pretenden ser una conversación entre sus editores y lectores, un canal de enriquecimiento mutuo en el que cada uno aporta su granito de arena y sale con una montaña mayor de serrÃn dentro de su cabeza. Pero claro, el tema de la "moderación" me rompe totalmente esa idea por varios motivos:
- Se pierde la espontaneidad, ya que los apuntes no aparecen según se envÃan, sino varios a la vez cuando el blogger los lee y aprueba, lo que favorece la aparición de repeticiones innecesarias y dificulta las interesantÃsimas discusiones que pueden formarse entre los miembros de la comunidad.
- Uno nunca sabe si está leyéndolo todo, siempre hay que contar con la posibilidad de que alguna opinión se haya quedado por el camino por un motivo más o menos lógico.
- Disminuye el volumen de comentarios, sobre todo de los más controvertidos, por temor a que la contribución pueda ser censurada.
¿Y a qué viene esto? Pues muy sencillo, se trata de una rabieta porque últimamente me han censurado un par de comentarios que, desde mi humilde punto de vista, no tenÃan malicia alguna. Ante situaciones como ésta, me estoy planteando el dejar de comentar en cualquier blog que use este sistema de censura previa velada.
En mi próximo arrebato, os toca a todos los que usáis contadores Nedstat, que también me tenéis bueno.
Alberto Alvarez-Perea
10 Comments
Hace tiempo Enrique Gómez escribió un buen post sobre esto que por desgracia hoy solo existe en la caché de Google
Pere Quintana
y yo mismo
también hicimos nuestra crÃtica.
Por eso hoy no puedo estar de acuerdo contigo Alberto.
¡¡Qué bueno!!
Me sale el mensaje “Tu comentario está en espera para ser moderado.” ¡¡¡Te convencà automáticamente!!!
SÃ, David, recuerdo bien aquellos posts y, para refrescar la memoria, los he vuelto a mirar ahora Entiendo vuestras posturas, pero yo me mantengo en mis trece 😉
En cuanto al incidente, supongo que convenciste a WordPress 😛
Entiendo tu postura y la comparto. Pero hay bitácoras que por su contenido es propenso a la aparición de gente que no respeta nada. Yo creo que el problema no es moderarlos, sino las reglas que se utilizan para moderarlos.
Sólo comentarios claramente ofensivos deben ser censurados.
Eso sÃ, como tú dice, se pierde frescura.
Un abrazo y hablamos…
PD: En Chiquiworld no te modero nada de nada
VIVA LA LIBERTAD, Y EN CUANTO A LA GENTE QUE NO RESPETA LA MEJOR ARMA ES LA IGNORACIA HACIA ELLOS Y NO LA CENSURA
AH VIVA YO, MODESTIA APARTE
Alberto, espero que me moderes el anterior comentario tirándolo a la basura y este si a mano viene :)). La frescura es tanta que le he dado con el codo al enter y ha salido un interruptus. Intentaba decirte que el enfado no es discutible pero tus argumentos si lo son.
Frente a frescura te opongo responsabilidad en la opinión. De lo poco que te conozco no dudo de que tus comentarios serÃan de lo más respetuosos y estoy en contra de limitar las expresiones de los otros sólo porque discrepen con las mÃas, pero hay gente que insulta, molesta y toca las pelotas en tu propia casa; simplemente porque pueden, porque uno es generoso y les deja; porque es más barato hacer apostolado en la web de otro sin ningún esfuerzo; porque es anónimo.
No hay libertad sin responsabilidad, esa es la base de nuestro sistema de valores éticos y legales.
Como ves yo he perdido la frescura hace tiempo 😉
En mi casa se modera la primera vez, después, salvo alguna salvajada, vÃa libre.
Tú ya eres un visitante más que bienvenido. Nos vemos pronto, ¿no?
SI esto te ayuda a generar un canal libre de trolls adelante
En mi caso modero los comentarios por los trolls, en especial por uno, que no tiene otra cosa que hacer que leer todo lo que escribo e intentar colarme algun comentario flamer.