Me he quedado de piedra con el spam que acabo de recibir:
Por favor, que alguien me diga que no son dólares USA.
Alberto Alvarez-Perea
Me he quedado de piedra con el spam que acabo de recibir:
Por favor, que alguien me diga que no son dólares USA.
Alberto Alvarez-Perea
6 Comments
Yo lo hago por la mitad 8)
Has pensado que puede ser un error o quisieran decir 100 $? 😀
Siento defraudaros en los USA el . es el valor separador de decimales, asi que el precio es de 100$ nada caro si tenemos el cuenta el tiempo que tardas en darte de alta y customizar un poco las plantillas… vamos que a poco que gastes cuatro horas te han pagado la hora a 18€ 😉
Pero después de un . separador de decimales no se ponen tres ceros, ¿no? Generalmente, basta con dos.
El anuncio tiene pinta de ser un estafón, pero si los “servicios añadidos” (la mejora del ranking, los servicios de fidelización…) realmente los hiciesen bien, 100.000 dólares es poco dinero para según qué empresas. Cualquier cerebrito de la SGAE estarÃa dispuesto a pagar 100.000$ por “empeorar” su ranking del google
yo creo mas bien que son pesos latinoamericanos, porque ese es el signo que se usa no son euros ni dolares, y si son pesos colombianos (creo mucho en esa idea, debido a que escribo desde esos lares) no son ni 30 euros…