Ya está a la venta en español la última entrega de las Crónicas VampÃricas: Cántico de Sangre. Comenté este libro hace casi dos meses después de leerlo en inglés. Asà que poco más puedo decir. Espero que, ahora que está en nuestro idioma, alguien sea capaz de encontrar en él todo aquello que yo eché de menos.
Alberto Alvarez-Perea
33 Comments
Joer pues espero que este libro sea mejor que el del Santuario ya que este me decepcionó un poco, y en general Anne Rice ya no es la misma de la Rice de sus inicios. No soy un critico literario pero aun recuerdo con fervor como adoraba los primeros libros de cronicas vampiricas y es que para un chico gotico de ese entonces que era, los libros de Anne Rice eran de cabecera y creo yo que dejó toda una huella en cuanto a novelas acerca de vampiros sobre todo en la comunidad gotico-dark, debido sobre todo a la fascinacion de este estilo de vida por los chupasangre.
Aun existen muchos fans de Anne Rice, nadamas buscar en google y localizara cientos de foros y comunidades tanto en español como ingles, yo aun soy miembro y posteo de vez en cuando en la comunidad de MSN Vampiros Talamasca, que por cierto hacen historias basadas en personajes de las cronicas vampiricas, y pues me parece buena idea, yo no participo pero hay la llevan, algunos realmente tienen muy buena narrativa. Tambien ahi encontre este libro en ingles y en formato digital llamado Blood Canticle el cual comentas en un post sobre este libro, y por lo leido no tengo muchas esperanzas de que supere a su antecesor El Santuario, por lo que no decidi bajarlo y decidi esperar a su publicacion en español.
En fin ahora que esta a la venta sin duda lo compraré, mas bien por ego propio a tener la coleccion completa de esta escritora y seguir engrosando mi biblioteca de libros, pero sin duda Anne Rice ya ha caido de mi gracia y de ella prefiero su primera epoca de las cronicas vampiricas.
Saludos
Personalmente me ha parecido decepcionante, y debo reconocer que sólo he seguido la saga de las Crónicas VampÃricas por puro y simple completismo hasta el final.
El libro que más me ha gustado, tanto por su calidad como por su interés ha sido “Confesiones de un Vampiro”, posteriormente traducido como “Entrevista con el Vampiro”, y el personaje de Louis, pero desde entonces me parece que las Crónicas VampÃricas han ido cuesta abajo. “Lestat el Vampiro” y “la Reina de los Condenados” siguen teniendo buenos momentos, aunque pierden algo de profundidad con respecto a la primera novela (no olvidemos que también fue a la que más tiempo le dedicó la autora) degenerando en ocasiones en una historia de superhéroes con colmillos. Pero desde la Reina de los Condenados todo ha ido cuenta abajo, con personajes cada vez más vacÃos, indolentes y clónicos hasta llegar a “Cántico de Sangre”, donde Lestat se comporta más que nunca como un niño caprichoso y malcriado y tanto la saga de las Crónicas VampÃricas y las Brujas de Mayfair llegan a una precipitada e insulsa conclusión.
En última instancia, no hay que olvidar que Anne Rice vive de las ventas de estas novelas y tiene unos plazos que cumplir, lo que sin duda influye en la baja calidad de sus últimos trabajos.
Ey Gary yo también participo en en Vampiros Talamasca, es la mejor comunidad sobre Anne Rice que existe ahora mismo.
Para aquellos que no la conozcan, te puedes bajar casi todos los libros de Anne Rice, creo que les faltan tres solamente, te puedes bajar las pelÃculas y algún comic de las Crónicas VampÃricas y es verdad la historia que hacen algunos participantes es muy buena.
Y a veces Anne Rice se escribe con Akasha, una de las administradoras y se publican mensajes de Anne Rice.
Os recomiendo esta página: http://www.vampirostalamasca.tk
¿Cual es tu nombre allà Gary?
a ver si nos vemos por los foros. Agur.
la sátira está presente en cántico de sangre?o es completamente “sincera” esa melodramática declaración de Lestat?
Pues he de contradecir a los últimos que habéis comentado las últimas entregas de las Crónicas VampÃricas, pues para mà han sido buenÃsimas. Si bien es cierto que con “El ladrón de cuerpos” y “Memnoch el diablo” a nuestra apreciada Anne Rice se le fue un poco la mano, creo que “Merrick” y “el Santuario” han dado un giro perfecto, mostrando una visión del mundo de los vampiros y seres sobrenaturales en general que me ha tocado la fibra sensible. Quizá lo más impresionante de estas obras es que precisamente se deja un poco de lado lo “brutal” del alcance de los poderes de los últimos vampiros que hemos conocido, y se centra más en los pequeños detalles, los sentimientos de estos seres que antes de nada fueron seres humanos con unas vidas la mar de curiosas… Personalmente me muero de ganas por leer su última entrega “El Cántico de sangre”. Esta mezcla entre las Crónicas y las Brujas de Mayfair me entusiasma y me conmueve… Realmente he sufrido con la historia de amor entre Tarquinn y Mona!! 😳 Saludos
Yo no melo e leido, y de echo no tengo mucho tiempo para leer en estos momentos, e leido la otra crÃtica y dices que finaliza… no se si ahà es que finaliza definitivamente la historia o… Bueno me gsutarÃa saberlo antes d eponerme a leer, porque llevo aun unos cuanto slibros retrasados y como puedo comprobar las criticas malas abundan en esta ultima entrega…
He de destacar que el echo de que Lestat se enamore y todo eso creo que es algo normal en cierto punto como pasó con Gabrielle, con Louis, con Marius y sobre todo con Akasha… La saga de las brujas nisiquiera la e tocado, no me gustaba la idea de que Lestat se enamorar de una hechicera despues de haber compartido sangre con la reina de los condenados… No se porque la idea no me gustó y decididpasar olimpiamente de esa saga, cosa que para el ultimo lobro deberÃa de leerse, y creo que en cierta forma lo a echo a proposito para ver si puede retomar algunos compradores de la saga de las brujas…
En fin, esperaré una respuesta a lo del principio… Me gus´tarÃa saber si da lugar a mas libros en los que Lestat aparece o ya se queda ahÃ… supongo ke s desvelar el final jajaja, pero esk otro libro más sin final… O con un final feliz, me decepcionarÃa mucho.
hola la verdad a mi siempre me han gustado las cronicas y esta no es la excepcion creo que hay partes donde exagera a Lestat pro en general me gusto mucho
La verdad creo que este libro le parecera bueno a quienes Anne Rice a logrado envolver en sus historias porque para una persona que nunca a leido estos le parecera poco interesante y larga quiero decir que no es un libro que llamara la atencion de todos solo es la continuacion de los demas
ola a todos,a mi este libro m a parecido inkreible y cn un final verdaderamente…nose,cmo diria?….fantastiko triste pero sentido nose xD weno kien kiera ablar cmigo tngo 16 años y mi msn s the_forest_of_agony m encantan los temas d vampiros y esas kosas, soi d spaña.adios 😛
ha salido mal, mi msn es the_forest_of_agony@hotmail.com
joder otra ve a salio mal
the (guion bajo) forest (guion bajo)of (guion bajo)agony @hot…
Buenas, me he leido los 5 primeros libros de las cronicas. (entrevista, lestat, la reina, el ladron y memnoch) Se que después de este va el santuario..pero despues me pierdo..Agradeceria que alguien me diera el esquema de las obras vampiricas por orden de salida.
Otra duda: el libro del que hablais. Cantico de sangre, es el mismo que sangre y oro?
estem..he leido los libros de cronicas vamp. .. pero est ultimo ha sido un poquito exagerado.. pero en fin bueno .. . 😀 😛
a todos los vampiro les digo que son geniales yo quisiera ser uno des ustedes espero que algun dia sea mi turno 😈
Hola! Conocà los libros de Anne Rice por “Las Brujas de Mayfair” y una vez que terminé de leer todos los libros de esa saga me enganché a “Las Crónicas VampÃricas”. Aún no he leÃdo el último libro (cantico de sangre), pero “El Santuario” (que ya empezamos con la pésima traducción del tÃtulo) me dejó con mal sabor de boca, nada como los primeros libros. Y anteriormente con “Merrick” me pasó otro tanto.
Muchos pensarán que “La Hora de las Brujas” es un poco difÃcil de leer, porque con tanta bruja en un solo libro la autora podrÃa habernos ayudado con un árbol genealógico descriptivo, pero tiene algo que los últimos libros no tienen. Ya desde “El ladrón de cuerpos” Rice desvarió jun poco y quiso resarcirse con “Las nuevas Crónicas VampÃricas”, pero no es igual que antes.
Es una pena y creo que por las malas crÃticas que he leÃdo del último va a ser más de lo mismo. 😕 Pero lo leeré por saber el final 😉
yo ya he leido los tres libros de las brujas de mayfair.
en lo personal me encantaron solo que el final de taltos me dejo como volando esperaba que dijera mas…
despues de esto lei entrevista con el vampiro y vi la pelicula qu eme parecio algo mala ahora estoy leyendo Lestat el vampiro y la verdad cuando me enter de que saco el cantico de sangre me han dando ganas de dejar Lestat y leer cantico… no c que hacer alguien digame si vale la pena terminar todos los libros que me faltan hasta llegar a cantico de sangre o si no es necesario por que no llevan un seguimiento
AYUDA!!!!!!
claro que si alguien tiene canitco de sangre en pdf. agradeceria que me los pasaran PORFAVOR!!
melissa(guion bajo) 32790@hot….
imprescindible, tenemos que seguir en el camino de las crónicas vampiricas ya sea en inglés o en español, y a la espera de nuevo material de parte de Anne Rice….
Saludos a todos los amantes de lo oscuro.. 😈
Hybris
Depsues de Memnoch va el de Armand el vampiro… luego el de Merrik. El santuario, Sangre y Oro, y por ultimo el de Cantico de sangre.
nice 9003
CLARO K VALE LA PENA!
Ademas en mi opinion. Lestat el vampiro es el mejor libro de todos con diferencia.
de ke trata EL VAMPIRO ARMAND 😳
Para nice 9003, no dejes de leer Lestat el Vampiro. El mejor junto con La Reina de los Condenados, de lejos. Empecé a leer El Santuario, y no me gustó nada, ese Lestat parece sacado (con onda) de un fanfic, nada del Lestat del que me enamoré. Sangre y Oro, me gustó algo (la historia de Marius), pero los últimos no son muy interesantes. El Ladrón de Cuerpos, demasiado perdido y existencial. Jessica, El Vampiro Armand trata, pues, de la historia de Amadeo :P. Solamente.
Chau!!
nada mas para saber si alguien sabe de alguna continuacion de cantico de sangre… puesto q no he leido muchos libros de anne rice… (La hora de las brujas, el santuario, el sirviente de los huesos, la noche de todos los santos, merrick y recientemente cantico de sangre)… no estoy de acuerdo con los comentarios de algunas personas q dicen q tanto el santuario como cantico de sangre son decepcionantes, a mi parecer son mas decepcionantes la voz del diablo y taltos…
bueno si saben de algun continuacion, porfa avisen, quede intrigado con lo q van a aprenden tanto tarquin como mona, y q pasara con rowan y lestat…
rip_him@hotmail.com
Pues bien,,, seré sicera hace,raltivamente poco tiempo que me inicie como lectora de Anne Rice. Personamente no puedo decir nada ni a favor ni en contra de Cantico de sangre, pero la verdad es que me aterra la idea de que ese ultimo libro sea tan malo como dicen… desde que lei Lestat el vampiro me enamoré del estilo de Rice, me duele saber que es posible que ya haya perdido el encanto que logro hacer que no durmiera hasta terminar cada pagina de sus libros y que ahorrara todo mi dinero para comprar un libro más…. Amo la sutileza de sus palabras y el erotismo tan simple que maneja, no quiero ni pensar que lo que dicen sea verdad, pero de cualquier modo leere este ultimo libro de las Cronicas…
Me considero un gran amante del mundo de los vampiros, pero no solo desde el punto de vista ficticio-novelesco, pues mi curiosidad va mas allá de esa ficción sobre todo cuando en mis manos han caÃdo libros escritos por especialistas del mundo paranormal y exponen casos verdaderos en los que como forma de explicación a un hecho misterioso se les atribuye connotaciones VampÃricas, es decir, que hay casos documentados que demuestran que los vampiros no solo están en las novelas y pelÃculas de terror. Aún asà no deja de ser un misterio sin esclarecer ya que no existen hechos claros y concisos, solo casos en los que como última explicación se recurre al vampirismo.
Hecha esta introducción, paso a hablar de la Rice. En general sus libros sobre vampiros son esplendidos, ahora bien hay que matizar bastantes cosas. Para empezar he de decir que no creo que Anne tuviese intención de hacer una saga tan extensa, simplemente escribió “Entrevista con el Vampiro” el cual tuvo una aceptación notoria, se vio impulsado por la pelÃcula de Brad Pitt y Tom Cruise, la darÃa mucha mas fama, y por eso continuó sacando libros, para exprimir al máximo el éxito del primero. Y todos sabemos lo que pasa en estos casos, o por lo menos en aquellos en los que no se tiene una idea de lo que se quiere contar, que uno acaba narrando historias que desfasan totalmente de la primera, y donde el autor no sabe ni como salir, como es el caso de “El Santuario” del que luego hablaré.
He dicho antes como matiz que los libros de vampiros de la Rice son esplendidos, exactamente, los de vampiros, porque desde luego la trilogÃa de las brujas esas de Mayfar son un auténtico pufo, escritas de forma muy insulsa y sin un argumento claro, y he leÃdo bastantes crÃticas sobre ellas y la verdad es que no salen bien paradas. Otras como “ViolÃn” o “El sirviente de Huesos” no tengo intención de hacerme con ellos, sólo me interesa la Rice vampÃrica, salvo una excepción, su último libro “El mesÃas el niño judio” ( o algo asÃ) que me he hecho con él simplemente por curiosidad por ver como trata el tema de Jesucristo. Aún no le he leÃdo.
En cuanto a las crónicas creo que su secreto de éxito radica no sólo en que usa un tema muy atractivo e interesante, que es el vampirismo, sino en la forma en que los personajes se narran unos a otros sus hazañas y cómo la historia de uno se entreteje luego con la de otro, como por ejemplo cuando Marius nos cuenta su vida y luego en boca de Armand muchos aspectos se repiten, o la vida de Armand que nos la cuenta él mismo cuando el lector ya leyó algo en “Lestat el Vampiroâ€. Curiosamente cuando Anne Rice trata a los personajes en la época actual, a mi me resulta bastante tostonazo como por ejemplo en “La reina de los Condenados”, sin embargo cuando alguno de ellos se remonta a sus vivencias en épocas ya pasadas, como Lestat en ParÃs, Marius en sus viajes por Constantinopla, Roma…la historia se vuelve extremadamente exquisita.
“Lestat el Vampiro” que es el segundo libro de la saga pero la historia que cuenta es anterior a “Entrevista con el Vampiro”, es mi favorito, por la cantidad de hechos que narra: la vida de Lestat de cabo a rabo, parte de la vida de Marius ( por encima) parte también de la vida de Armand ( idem) el origen de los chupasangre…este libro es como dicen en la propia historia, la Biblia de los vampiros. Además ese origen resulta que es incompleto ya que en la tercera entrega “La Reina de los Condenados” vuelve sobre ello añadiendo un giro de tuerca a la historia, complementándolo. A mi parecer es bastante original, ahora bien, esto es precisamente lo mejor, porque las cosas que nos cuenta de los personajes en la época actual (la reunión de los vampiros, la búsqueda de Lestat, las andanzas de la Reina) son aburridas, mediocres y muy lentas.
Como dije antes, la Rice se acaba perdiendo con tanta crónica, desaparece la Rice original, la esencia que en los primeros libros engancha en menos de media página, no ya por la cantidad de personajes que añade, si no por los argumentos vacuos, por no hablar de la forma en que escribe, pues parece que no es ella misma. “Entrevista con el Vampiro†es sensacional el principio de todo ; “Lestat el vampiro†es mi favorito como ya he dicho; “La Reina de los Condenados†complementa de manera muy original el origen de los vampiros que nos cuenta en el segundo libro pero con partes muy aburridas desarrolladas en la época actual; luego tenemos “El ladrón de Cuerpos†y Memnoch, el diablo†los cuales se centran únicamente el Lestat pues son dos aventuras independientes sobre este personaje, el primero bastante mediocre (sobre todo la escena erótica de Lestat y la forma en que éste recupera su cuerpo) el segundo un poco paranoico aunque con un trasfondo que huele a filosófico (aunque en general todas las crónicas tienen bastantes componentes filosóficos) “Vittorio, el Vampiro†recupera la fórmula original es decir un personaje (que en este caso es nuevo) nos narra su pasado, siendo un libro aburrido que no explota sus posibilidades al cien por cien recurriendo a experiencias eróticas del protagonista que no cuajan en este tipo de libros y siendo en general una novela de la que dudo que haya escrito enteramente la Rice; “Armand el Vampiro†es la vida de este personaje del cual ya hemos leÃdo algo en “Lestat el Vampiro†por lo que algunas cosas se repiten, siendo una gran novela que enriquece el género; “Pandora†que me es tan insulso como el de Vittorio escrito con un estilo que no se identifica con sus predecesores; “Sangre y Oro†puede que sea mi favorito después de el de Lestat, pero en este caso nos narra la vida de Marius haciendo referencia a acontecimientos que ya hemos leÃdo en anteriores libros, y desarrollándose la historia en unos ricos escenarios tales como Bizancio, Roma, Constantinopla, Venecia…â€Merryck†es una novela en la que Anne Rice entremezcla el mundo vampÃrico con la saga de “Las brujas de Mayfar†de las que tan poco bien hablo, siendo en general interesante de leer pero no tiene ese atractivo que despiertan los anteriores pues no nos cuenta ninguna aventura de chupansangres y desde luego desarrollando escenas de forma excesiva sin que sea necesario, como si quisiese llenar páginas porque sÃ. “El Santuario†del que sólo puedo hablar de sus primeras 200 páginas porque me ha resultado insufrible de leer, totalmente ñoño, aburrido, sin argumento claro las primeras 100, y no sé si como en Vittorio y Pandora, escrita por ella o no, pero desde luego aquà la Rice ha perdido la fuerza y esencia con que empezó, y por las crÃticas que he leÃdo a medida que el protagonista nos cuenta su vida adquiere todo un aire de culebrón hablando más de visiones de fantasmas que de otra cosa lo cual carece de interés para mà ya que ese campo no me apasiona tanto como el de los vampiros; “Cántico de Sangre†última entrega, la cual aún me falta de leer pero miedo me da de cogerlo mas que nada porque intuyo decepción, pues la Rice cuanto mas ha escrito sobre las crónicas menos me han gustado y mas ha desvariado. Aun asà en cuanto lo lea, o intente por lo menos no sea que me pase como con el de “El Santuarioâ€, diré mi opinión.
En cuanto a mi personaje favorito, sin duda alguna me quedo con Marius ese vampiro tan filosófico con remordimientos sobre sus vÃctimas lo cual hace que estas sean asesinos o proscritos, lleno de bondad, obsesionado con relacionarse con los humanos a los que ama, faltándole un poco de crueldad y que a pesar de ser uno de los antiguos Lestat es mas fuerte, pero gracias a él precisamente (bueno Lestat es que es el mas fuerte sobre la Tierra).
En definitiva, y ya acabo, mi opinión general sobre las crónicas es la siguiente: una saga muy mal programada por no decir nada ya que la autora se saca personajes y situaciones de la manga para explotar al máximo la historia, sin tener un plan preconcebido desde el principio. Cada nuevo libro, salvo excepciones, desvarÃa más que el anterior, perdiendo interés respecto a la historia primitiva y con una Anne Rice desconocida que nada tiene que ver con la original, como si escribiese deprisa y corriendo y de cualquier manera. Una saga además a la que la sobran libros de malos que son, mediocres y bastantes chapuceros…desde luego del mapa borraba “El ladrón de Cuerpos†Vittorio el Vampiro†“Pandora†“Merryck†“El Santuarioâ€, y aún no me atrevo a decir nada de “Cántico de Sangre†porque no lo he leÃdo como ya dije, pero en cuanto lo haga, daré mi opinión, aunque como comenté en lÃneas arriba, intuyo decepción. Es este libro es el punto y final de estas Crónicas VampÃricas, según ha dicho la propia Rice, que no tiene intención de escribir mas sobre estos personajes tan entrañables, y la verdad, espero que no lo haga, porque lo único que conseguirÃa serÃa dilapidarse a si misma pues tiene que reconocer que se la han acabado las ideas ya que ha sacado el jugo al máximo de este mundo que ha creado y no da para más. TenÃa que haber sido mas previsora, tener en mente una historia con un principio y un desenlace definido y darle un final a cada personaje. Ahora la ha dado por escribir sobre Jesucristo…. A ver que nos cuenta.
Gracias por leer mi crÃtica…si quieres cambiar imnpresiones o dar tu punto de vista…ya sabes…DendroaspisJamesoni@hotmail.com
Para mi los libros de Anne Rice en especial las cronicas vampiricas,se han convertido en una obsecion,ya que no puedo parar de comprar cada libro nuevo que aparece,y ahora que aun me encuentro leyendo El santuario me entero que salio uno nuevo,y me cuesta tanto trabajo poder encontrarlos.Aqui en Chile por lo menos donde yo vivo me ha costado un poco encontrarlos,pero ha valido la pena,ya que he disfrutado todos y cada uno de ellos
Hola,solo quiero decirles que si de favor me pueden platicar sobre el libro de cantico de sangre,en especia a partir como de la mitad del libro,ya que veran,tengo 12 años(nada sorprendente)y pues soy nueva en esto y me llamo la atencion el libro,asi que lo compre,pero desgraiada mente a mi mama no le parecio y tiro mi libro,asi que me quede con la duda 😥 por favor recomiendeme otro o cuentenme mas de ese
Bueno, retomando el tema que nos atañe, pues acabo de terminar Cántico de Sangre, para mà es mucho mejor que El Santuario, el cual desde el primer momento es intrgable, no hablo de los personajes como tal, sino de lo pésimo que está escrito, odio las repeticiones que hace una y otra vez, sobre los “tacones de vértico” de tÃa Queen, al diablo, lo cual también se le hizo un poco difÃcil cambiar de voz en Cántico…
No terminé de leer Lasher ni Taltos, por lo tanto no se me hizo tedioso la lectura de éste, aunque me hubiese gustado que diese una conclusión acerca de los otros vampiros siendo este libro el último.
Una sensación rara es lo que me ha dejado el fulano texto, no es mala pero tampoco es buena… pero eso si, más que el Santuario os aseguro que si.
Mi mail es: ysaias86@hotmail.com 😉
Uhm, yo ahora esoy comenzando a leerme las Cronicas, pues por diferentes cuestiones, nunca conseguia encontrar la coleccion entera, y mientras me entretuve con la saga de las Brujas Mayfair, cosa que agradezco viendo el camino que mas adelante toman las Cronicas. Sobre la saga de la Brujas, decir que el primero, a mi parecer es muy weno, pero que los dos segundos son bastante peores, sobretodo el tercero….
Por lo que leo, algo parecido ocurre con las Cronicas, aunque ahora mismo no tengo queja, voy por la Reina de los Condenados y me siento muy satisfecha… pero estoy empezando a temerle al momento en que brujas y vampiros coincidan… Aish, la Rice se ve que ya no sabia q hacer pa seguir ganando pasta :s
PS YO LEI EL SANTUARIO A MI SI ME GUSTO Y AHIRITA ESTOY LEYENDO ENTREVISTA CON UN VAMPIRO
PS AMISI ME GUSTA COMO ESCRIBE ANNE RICE Y ME ENCANTO EL SANTUARIO AUNQ A OTROS NO LES GUSTE
Hoy mismo he terminado de leer el último libro de las crónicas vampÃricas, Cántico de Sangre.
Haré un repaso breve de mi opinión en general sobre todos los libros de las crónicas, empezando por el primero…
Entrevista con el Vampiro me pareció un libro fascinante… no podia de dejar de leer linea tras linea. El segundo, Lestat el vampiro, que es el que más me apasiona =), acabó consiguiendo que me enamorara perdidamente y por completo de el personaje de Lestat *.*
Con la Reina de los Condenados también disfruté. (conste decir que no tanto como con los anteriores)
Haré un inciso aquà y es que diré que realmente no podrÃa decir que ninguno de los libros de las crónicas me haya “decepcionado”, simplemente el estilo de escribir de Anne Rice ha ido cambiando con sus últimas novelas y que sinceramente creo que si hubiese seguido una estructura mejor para cada una de las novelas el resultado serÃa mucho más gratificante…
Tampoco me cierro a nuevos seres que han ido apareciendo, admito que mi pasión son los vampiros, pero también leer sobre las brujas (los 3 de las Brujas de Mayfair me gustaron mucho), fantasmas y demás no me disgusta para nada.
Sigamos, el ladrón de cuerpos, ya que era una historia tan solo de Lestat, pues que decir… tampoco me esperaba un gran libro, pero si lo disfruté (:
Memnoch el Diablo…
creo que es el único libro que se me hizo un tanto insifrible. Lo terminé porque yo nunca dejo a medias un libro, pero tanta falsa moralidad, esa filosofia para mi gusto, demasiado religiosa, cielo e infierno, dios y el diablo, uf, son temas que no me atraen para nada… supongo que no ser creyente aumenta mi rechazo, pero no me gustó nada de nada.
El de Armand, Merrick y Sangre y Oro me dejaron un buen sabor de boca (me apasiona demsiado leer los vampiros y demás como para ser tan crÃtica como otros comentarios que he leido… yo leo un libro sin esperar o sin tener una idea preconcebida, ahi estan las decepciones luego.) en especial el de Sangre y Oro… Marius es otro de los personajes que más me fascina (la verdad es que todos me fascinan… aunque Louis… nosé, al principio si me gustaba, pero luego fue decayendo, demasiado amargado y deprimido, con esa “buena moral” tan exagerada, no me acaba de convencer, pero bueno todos tienen sus mas y sus menos, en conjunto todos tienen un punto fascinante) con lo cual me pareció un buen libro.
Y llegamos a los tan criticados El Santuario y Cántico de Sangre… que decir. A mi parecer me parece una buena idea la de juntar la historia de las brujas y de las crónicas.
Ya que me gustan ambas, aunque mucho más las crónicas como no.
Sin duda me quedo con el útlimo, sobretodo por el amor de Lestat por Rowan y viceversa… (Rowan es una de las brujas que más me gustaba) y bueno muchas cosas más que pasan y simplemente por el hecho de que me enganchó desde el principio como casi todos…(eso si, Mona Mayfair, irritante hasta la saciedad!)
Conclusión:
Anne Rice es una gran escritora que quizás se haya perdido un poco por el camino, por prisas, desestructuración y no dejar más tiempo a cada uno de los libros para trabajar mejor la historia.. quien sabe. Tiene libros mejores y peores, pero en conjunto pueso asegurar que he disfrutado al máximo con cada uno de sus libros.
¿Cántico de Sangre como final a las crónicas? Uf, me parece horrible, siento decirlo, (que conste que el final de el mismo, me ha encantado cuando me lo he leido hoy) pero no es un final digno para las crónicas… me quedo con ganas de más, con ganas de dar por terminada cada una de las historias de todos los personajes que aparecen en todos los libros…
pero en fin, que le vamos a hacer, me tendré que quedar con la intriga o imaginarmelo yo misma x’D
Una lástima que ahora le haya dado por hacer libros sobre Jesús :/
Por supuesto, no pienso leerlo…
Espero que os haya servido mi pequeña aportación =)
es un libro que tiene todo el amor entre Mona Y Quuin y en drama que se queda suspendido cuando Mona les confiesa que tiene una hija taltos en fin los vampiros son los vampiros y ya sea realidad o ficcion me encanta saber y leer hacerca de ellos
puesa mà me gustó bastante el libro, más que otros anteriores… no el que más, pero es muy bonito, dramático, entretenido, apasionado… sigo enamorada de las crónicas vampÃricas
Pues viendo unas crÃticas tan apasionadas, no me queda más remedio que ir a encargarlo… Aunque con todo lo leÃdo, sigo prefiriendo la trilogÃa de las Mayfair, que las crónicas vampÃricas.
eh comprado sangre y oro y queria hacer una pregunta ¿¿es la continuacion de algun otro libro??vamos q si es un libro independiente o es una parte de una biologia o trilogia