Llevo mucho tiempo postponiendo estas letras, y creo que ya es hora de contar un poco la historia del tÃtulo del weblog. Moonshadow, la sombra de la luna…
TenÃa 14 años, casi 15, y comenzaba a expandir mi horizonte en términos musicales. Llegaron Elvis y The Beatles, Otis Redding, The Temptations, The Drifters, Bill Halley, Carl Perkins, Jerry Lee… y entre ellos aparecieron dos cantautores de excepción: James Taylor y Cat Stevens. Durante años les he relacionado, porque se colaron en mi vida los dos a la vez, de repente, sin avisar… ¡y gracias por hacerlo!
Me los presentó un profesor de inglés del instituto (hola, Juanma), con el que viajarÃa a Inglaterra, a Francia y a Italia. Y siempre nos acompañaron You’ve Got A Friend y Father And Son. Durante unos años, sin embargo, Cat Stevens quedó aparcado. Conseguà una cinta de grandes éxitos de Taylor (gracias, Phil) y mi vida se llenó de su guitarra melancólica y su voz de vaquero. Mexico, Fire And Rain, Sweet Baby James… he escuchado esas canciones tantas veces… por la calle Real, en aviones, autobuses, trenes… Y Father And Son, aunque seguÃa teniendo su hueco, habÃa quedado como una canción más en el camino, muy tarareada, pero fuera de competición.
Años más tarde, llegó Pamplona. A mediados de mi segundo año aquÃ, en una feria del disco, conseguà un cedé, Remember, un "grandeséxitos". En él descubrà quien era ese tal Cat Stevens, y en el que su voz suave y sus optimistas melodÃas, casi infantiles, supieron cautivarme. Y entre ellas destacó una, la única que eclipsó a mi vieja amiga: Moonshadow. Una canción optimista como pocas, con una música viva y pegadiza y con un mensaje que es diferente para cada persona que la escucha. Ese "I’m being followed by a moonshadow, moonshadow, moonshadow" que me sorprende cada vez que me acerco a la ducha…
Cuando instalé WordPress en el servidor puse un nombre al azar para el weblog. Sin pensarlo, tecleé esa palabra mágica y seductora, Moonshadow. Y lo que era un tÃtulo temporal se ganó el derecho a serlo de forma permanente.
Espero que con eso se disipen las dudas de algunos… y las apuestas de otros 😉
Link: Moonshadow en CatStevens.com
Alberto Alvarez-Perea
6 Comments
El de la apuesta perdida soy yo. Y lo más curioso es que el tÃtulo de tu bitácora siempre me recordó la canción de Cat Stevens (hoy Yusuf Islam), pero pensaba que tal vez Elvis tuviera otra con el mismo tÃtulo
Tenemos el mismo nombre de blog ! Sólo que el tuyo fué en inglés y el mÃo directamente en español. Te aseguro que no lo puedo creer !
I’m so glad to find out that Cat Stevens fans are everywhere! This year I found on youtube so many videos with him…
good luck!
Yo no tuve que esperar a “Remember”. Teaser & the firecat, Tea for the Tillerman, Catch Bull at for, Mone Bona Jakon, etc. sonaron mucho en mi plato DUAL. Tambien junto a James Taylor, Crosby Stills & Nash, Paul Simon, Simon & Garfunkel, Carole King, janis Ian, etc. etc,. tc. etc.
la musicalidad de su voz me impresionó, y la trascendentalidad de su sensibilidad fonetica, me acompaño en momentos de profunda melancolia, animandome a salir de las tineblas de la adversion a la maldad humana, que impera en este mundo, la ternura se su fonetica, me acompañó en mi, angustiosa soledad,….
Hi,I log on to your blog named “Moonshadow – Moonshadow” regularly.Your story-telling style is witty, keep it up! And you can look our website about ????? ?????.