El ex-presidente del Gobierno, que sigue emulando a Bill Clinton, ha decidido convertirse en mercenario del saber y convertirse en conferenciante al mejor postor. Sobre la calidad de las enseñanzas del presidentÃsimo, poco se puede decir después de escuchar su clase en la americana Georgetown, pero no es esto lo que nos ocupa, sino lo siguiente:
Todos sabemos lo que es el sistema AdSense de Google (publicidad que aparece de acuerdo con el contenido de la página donde se inserta). Pues bien, D. José MarÃa, o mejor dicho, Thinking Heads, la empresa que se encarga de representarle, contrató este servicio de Google para publicitar a su famoso ponente.
Hasta aquà todo normal. Sin embargo, El PaÃs y Cadena SER (con su artÃculo "Aznar busca trabajo en Google") se hicieron eco de que en la bitácora de Nacho Escolar, muy crÃtica con el gobierno del PP, aparecÃa uno de estos anuncios cada vez que aparecÃa un texto relativo a José MarÃa Aznar.
En pocas horas, la publicidad de Thinking Heads dejó de aparecer en la web de Escolar y ayer Manuel Almeida nos informaba en su bitácora de que en la web de Thinking Heads habÃa desaparecido la sección dedicada al ex-presidente del Gobierno. ¿Han despedido a Aznar o simplemente han querido retirarlo un poco de circulación? Sea como sea, parece que para Aznar el sol se ha puesto en internet.
Puedes ver el anuncio de la discordia aquÃ.
Alberto Alvarez-Perea
One Trackback
[…] En nuestro paÃs es aún novedoso ver a un partido polÃtico publicitándose en Internet. Hace algunos meses, se hizo famosa una supuesta campaña publicitaria de Aznar en AdSense, pero no fue hasta las pasadas elecciones autonómicas vascas cuando la plataforma publicitaria de Google adquirió protagonismo en unos comicios. […]