Ha llegado a mis manos la versión 12 de un viejo amigo: el WordPerfect. Hace un par de años que desistà en mi empeño de aferrarme al procesador de textos de Corel por temas de "compatibilidad", por lo que no habÃa instalado el WP desde la versión 9. Reencontrarme con el WordPerfect ha despertado en mà el gusanillo de resistirme a Microsoft, me ha devuelto a los tiempos en que todos escribÃamos en WP, navegábamos con el netscape y nos comunicábamos a través del ICQ.
En 1996 Novell compró WordPerfect y lanzó la versión 6.1. En clase esperábamos a ver quién era el primero que "pillaba" la nueva distribución del programa. Fue entonces cuando oà por primera vez a alguien hablar acerca de Word, un producto de Microsoft, en su versión 6, que intentaba hacerse con el mercado de los procesadores de texto. Nos lo enseñó un profesor, era un programa feo, complicado y muy difÃcil de copiar. Salimos convencidos de que Word jamás podrÃa apartar a WordPerfect del mercado. Si hubiéramos podido ver el futuro… *suspiro*
En tan sólo un par de años, Microsoft lo consiguió. Office 95 miró cara a cara al nuevo Corel Word Perfect Office 7. Sin embargo, no consiguió vencerlo: los archivos de WP 6 y WP 7 eran perfectamente compatibles, mientras que los de Word 6 y Word 95 no lo eran. Lo mismo ocurrió con Office 97 (incompatible con la versión anterior) y WP 8. Sin embargo, Microsoft no repitió su error en Office 2000 y, unido al retraso en la salida de WP 9, hizo que la mayorÃa se acostumbrase a su producto, integrándolo completamente en Windows, dándole un aspecto más amigable (la carpeta Mis Documentos, los asistentes personales)… pero también usando más recursos de CPU.
Durante mucho tiempo, me he preguntado dónde radica el éxito de Office, siendo la suite de Corel (más potente y con menores requisitos de hardware) a la que todos estábamos acostumbrados ya. Y creo que todo se debe a la piraterÃa. En los últimos años ha sido más sencillo conseguir CDs piratas de Office que de WordPerfect. Es una paradoja, pero es asÃ: Microsoft, lÃder de la alianza de fabricantes de software, basa su éxito en la estandarización de sus productos, algo que debe a que los usuarios particulares tenemos facil acceso a ellos por precio mÃnimo (o nulo), lo que obliga a que las empresas, administraciones y otras organizaciones compren sus programas.
Si a eso le añadimos que los ordenadores sólo traen pre-instaladas las suites de Microsoft, que desde su versión 95 Windows tiene visores de los programas de Office y que Bill Gates se las ha arreglado para que sus competidores no funcionen bien en su sistema operativo, he encontrado la razón que buscaba para el fracaso de Corel.
Mientras que WordPerfect fue más facil de piratear que Word, todos usábamos el primero. Pero ahora que es más asequible Office, nos hemos cambiado de chaqueta. ¿Volverán a cambiar las tornas? Igual un dÃa todos usamos Mozilla, WordPerfect, ICQ, GMail, igual un dÃa los sistemas operativos son sólo eso, y no herramientas de manipulación.
Alberto Alvarez-Perea
2 Comments
Lo que necesitas es OpenOffice.
http://www.openoffice.org
Conozco Open Office, no me termina de convencer. Prefiero WordPerfect